Aceptación de las condiciones generales.
Contratar cualquiera de los viajes combinados, paquetes turísticos, actividades o servicios individuales (hotel, traslados, excursiones etc), en adelante producto, contenidos en la ficha de reservas, supone la aceptación expresa por parte del cliente de todas y cada una de estas condiciones generales. Todos los productos son publicados, en conformidad con la reglamentación vigente y aceptados por el cliente. El cliente acepta en su totalidad tanto el contenido sus servicios como el precio publicado. En todos los casos, los precios vertidos e informados, son orientativos y no tendrán carácter de definitivos hasta tanto sean confirmados por la empresa al momento de la reserva.
Patagonia Destiny declara expresamente que actúa únicamente como intermediario sobre los servicios y las entidades o personas que presten servicios, efectuando las operaciones por cuenta y orden del prestador de los servicios y a requerimiento exclusivo de cada pasajero. – Las presentes condiciones generales junto con la restante documentación que se entregue a los pasajeros conformarán el contrato de viaje, como así también la información necesaria para el pasajero.
A) SOLICITUDES Y PAGOS
1) El precio y/o reservación de los servicios que componen el tour quedan sujetos a modificaciones sin previo aviso cuando se produzca una alteración en los servicios, modificaciones en los costos o en los tipos de cambios previstos, por causas no imputables a las partes. 2) Todos los importes pagados antes de la confirmación definitiva de los servicios, son percibidos en concepto de reserva. La confirmación definitiva de los servicios y precios respectivos se producirá con la emisión de pasajes y/u órdenes de servicios y la facturación correspondiente. 3) El precio final establecido según las pautas anteriores sólo podrá ser reajustado en los casos de incrementos oficiales en las tarifas de transportes que afectan a los medios a utilizar. 4) Las operaciones a crédito, deberán satisfacer los requisitos propios fijados para las mismas. En su defecto el interesado deberá cumplimentar el pago de los saldos en los plazos y condiciones del pago en efectivo. Todos los importes pagados por adelantado, antes de la confirmación definitiva de los servicios, son percibidos en concepto de reserva. La confirmación definitiva de los servicios y precios respectivos se producirá en conjunto con la re-confirmación de servicios y precios con el pasajero, firma de contrato y la emisión de pasajes y/u órdenes de servicios.Los paquetes y tours deberán reservarse con un pago de un 50% o más del valor total de los mismos de acuerdo a las condiciones del operador. De modificarse alguna condición al momento de la confirmación definitiva de los servicios, el pasajero podrá optar por cancelar la operación teniendo derecho a la devolución de todo importe pagado en concepto de reserva.
1) Alojamiento en los hoteles mencionados en los itinerarios u otros de igual , ocupando habitaciones simples, dobles, triples, etc, según tarifa elegida. 2) Régimen de comidas según se indique en cada oportunidad. 3) Visitas y excursiones comprendidas en el paquete adquirido y detalladas en los váuchers. 4) Traslados desde y hasta el aeropuerto, terminales y hoteles, cuando se indique. 5) La cantidad prevista de días de alojamiento, independientemente de la hora de llegada y de salida y de la utilización completa o fraccionada del mismo. La duración del tour será indicada en cada caso, tomando como primer día, el de salida y como último incluido el día de arribo del destino, independientemente del horario de salida o de llegada en el primer día o en el último. La asignación de las habitaciones se hará al arribo de los Pasajeros en un todo de acuerdo a lo adquirido y especificado en el voucher, y según disponibilidad existente al momento del check-in. Cuando el Pasajero solicitare el cambio de la habitación asignada, por una de categoría superior, la diferencia de precio que corresponda será abonada por éste. Todas las habitaciones son de categoría standard, excepto se especifique lo contrario en la documentación emitida. El Pasajero podrá convenir con el operador local el cambio de los horarios de las excursiones incluidas, siempre que pueda satisfacerse su pedido, caso contrario, se ajustará a lo regular y programado. Para el caso de cualquier contratación de excursiones que no fuesen convenidas ni se hallaren comprendidas en el tour contratado, las mismas son por cuenta y riesgo del Pasajero al momento de contratarlas, deslindándose Patagonia Destiny (en adelante la Agencia) de toda responsabilidad vinculada a la contratación y/o prestación de las mismas y/o cualquier hecho que concurra durante su ejecución.
C) SERVICIOS Y OTROS RUBROS NO INCLUÍDOS
1) Extras, bebidas, gastos de índole personal (lavado/planchado de ropa, propinas, comunicaciones, etc), entradas a museos, parques nacionales, visas, tasas de embarque o de aeropuerto, tasas sobre servicios, impuestos locales de Turismo, y otros impuestos actuales y/o futuros, ni ningún servicio que no se encuentre expresamente indicado en la orden de servicio emitida por el agente de viajes. 2) Estadías, comidas y/o gastos adicionales o perjuicios producidos por cancelaciones, demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte o por razones imprevistas ajenas a la Agencia. 3) Alimentación en ruta, excepto aquellas que estuviesen expresamente incluidas en los programas. 4) Los gastos e intereses en operaciones a crédito y/o tarjetas de pago. 5) Cualquier otro gasto que deba realizar el Pasajero, derivado de caso fortuito o fuerza mayor, correrá por cuenta de éste, sin derecho a reembolso o compensación alguna. 6) Todo lo NO especificado en Voucher de viaje como incluido.
D) LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA:
1) La Agencia se reserva el derecho de hacer que abandone el tour, en cualquier punto del mismo, a todo Pasajero cuya conducta, modo de obrar, estado de salud, u otras razones graves que a juicio de la Agencia, provoque peligro o cause molestias a los restantes viajeros o pueda malograr el éxito de la excursión o el normal desarrollo de la misma.
1) Para viajes al exterior, los Pasajeros deberán cumplimentar con la documentación requerida por la legislación vigente en cada caso. Se deja asentado que LA AGENCIA ha informado al Pasajero, mediante el presente y formulario anexo, cuando corresponda, en todo lo referente a la documentación y visado necesario para el viaje que ha adquirido, y sobre las exigencias de las autoridades migratorias, aduaneras, sanitarias de los destinos que incluye el tour contratado. Siendo responsabilidad inexcusable de cada Pasajero el contar con la documentación necesaria y demás requisitos de visado y/o de acceso al país de destino, La Agencia no se responsabiliza por la documentación personal que faltare, su estado o vigencia en el momento que fuera requerida por las autoridades de Migraciones intervinientes, obtención de visados, etc., como asimismo tampoco lo es por las pérdidas y/o perjuicios que esta situación le pudiese ocasionar. Se le informa que en caso que el Pasajero no pudiera viajar por estas razones, perderá el total de los servicios contratados, sin derecho a reclamo alguno; lo mismo en caso que las autoridades de cualquier país rehusaren permitir la entrada del Pasajero.
2) – Pasajeros argentinos: Si viaja a países limítrofes: DNI o cédula del Mercosur de la Policía Federal Argentina o Pasaporte Si viaja a países No limítrofes: Pasaporte
Pasajeros extranjeros con residencia en la República Argentina: Pasaporte de origen y cédula del MERCOSUR de la Policía Federal Arg. o D.N.I.
Menores que viajan con ambos padres: Libreta de matrimonio o Partida de nacimiento original de los menores y el documento de identidad y/o pasaporte correspondiente.
Menores que viajen con alguno de los padres: Autorización del padre que no viaja, certificada por Escribano Público y legalizada ante Colegio de Escribanos; el documento de identidad y/o pasaporte correspondiente (original y fotocopia) y Partida de Nacimiento (original y fotocopia)Menores que viajan solos: Autorización de AMBOS PADRES certificada ante Escribano Público y legalizada ante Colegio de Escribanos que contenga: país de destino, nombre, apellido, número de documento y domicilio del receptor o acompañante mayor de edad, según corresponda por la edad del menor; verificar en cada caso. Documento de identidad y/o pasaporte correspondiente (original y fotocopia)Menores que viajan con Padre o Madre viudo/a: Libreta de Matrimonio o Partida de nacimiento de los menores, si no consta en la libreta la viudez deberá presenta Acta de Defunción del cónyuge y el documento de identidad y/o pasaporte correspondiente.La documentación deberá estar en perfecto estado de conservación y vigente al día del embarque. Es de responsabilidad del pasajero verificar no tener impedimentos legales para viajar al exterior.
Reconfirmación de vuelo: No olvide que toda reserva para vuelos de prosecución y/o regreso deberá ser reconfirmada por lo menos 72 hs. previas al vuelo. La no reconfirmación habilita a la Compañía Aérea a la cancelación de la reserva en caso de existir demanda que lo justifique.
VIAJERO ARGENTINO, MAYOR DE 18 AÑOS:
DNI vigente desde 01/08/2016 o pasaporte válido, visa y vacunas cuando fueran exigibles según nacionalidad y destinos a visitar.
Viajero extranjero, no especifica edad: pasaporte de origen en plena vigencia visas y certificados de viajes si correspondiere (consultar con la embajada de la nacionalidad).
DOCUMENTACIÓN PARA MENORES DE 18 AÑOS:
Se requerirá libreta de familia o partida de nacimiento, también sirve a éste fin el Nuevo DNI donde consten los datos completos con dni de los padres al dorso y autorización de menores por uno de los padres o de los abuelos.
Información específica en: http://www.migraciones.gov.ar/site_docs/indexDoc.php?arg_menores
DOCUMENTACIÓN PARA MENORES DE 18 AÑOS VIAJANDO EN BUS EXISTE UNA NUEVA REGULACIÓN
Regulación para el traslado de los menores de edad en micros de larga distancia.
El ministerio de transporte de la nación y la CNRT, implementaron una nueva normativa (resolución CGT 43/2016 y resolución CNRT 1025/2016) que regula las autorizaciones de viaje para menores de edad que se trasladen en el transporte interjurisdiccional de pasajeros.MIRA AQUÍ: https://www.argentina.gob.ar/viajar-con-menores-de-edad-en-micros-de-larga-distancia
VIGENCIA Y VALIDEZ DE DOCUMENTOS
• Todos los documentos deben estar en perfecto estado de conservación y no haber cambiado en ningún caso su fisonomía.
• DNI: hasta la fecha de vencimiento. Niños entre 5 y 8 años cumplidos y adolescentes con 14 años, deberán tener DNI renovado.
• Canje de DNI: el menor que cumplió 14 años tiene un plazo de 180 días para el canje del DNI (dto. nº:538/04) extendiéndose durante ese lapso su validéz para regresar del territorio nacional.
• DNI en trámite o vencido: tanto mayores como menores no podrán viajar con la constancia del trámite del DNI o vencido.
• Pasaporte argentino con estado civil actualizado.
• Aclaración: la cédula de identidad “Mercosur” de policía federal, quedó sin efecto para viajar al extranjero desde el 1° de enero de 2015. No resulta documento válido para viajar.
• Muchos países requieren visa para ingresar, que los pasaportes tengan una vigencia mínima de 6 meses posteriores al periodo de estadía de ese país, también algunos suelen exigir una cantidad de hojas libres en el pasaporte. Consultar.
Es de responsabilidad inexcusable del pasajero, controlar toda la documentación necesaria para su viaje (validez mínima del pasaporte requerida por el país receptor, visas, vouchers, tickets, seguros, etc..) a fin de evitar todo tipo de inconvenientes en el transcurso del mismo.
Se sugiere consultar específicamente los servicios oficiales de información sobre medicina del viajero http://msal.gob.ar/viajeros y de la Cancillería Argentina respecto de las medidas y requisitos para tener en cuenta para cada destino. Se sugiere consultar específicamente con los servicios de medicina del viajero de su Obra Social o servicio de medicina prepaga y adicionalmente https://cancilleria.gob.ar/es/servicios/viajar-al-exterior/alertas Es responsabilidad del pasajero atender especialmente a las informaciones ofrecidas por el Agente de viajes sobre el destino elegido y sobre los protocolos de seguridad de los establecimientos hoteleros, navieras y compañías aéreas especialmente en época de pandemia o post-pandemia COVID-19 en tanto las medidas de cada país o jurisdicción pueden variar sustantivamente de acuerdo con la evolución de la situación sanitaria en cada país. Deberá completar los formularios sanitarios y/o de Migraciones que corresponda y es obligación del pasajero cumplir con lo allí indicado por las autoridades. Es responsabilidad del pasajero informar debida y correctamente a la Agencia de viajes la totalidad de sus datos personales y de las personas que viajen con él, tanto en cuanto a nombres completos y correctos, nacionalidad, números y tipo de documento requeridos, y demás datos que se le soliciten de acuerdo al destino; deberá informar si los pasaportes y/u otra documentación exigida para viajar están debidamente actualizados y encontrarse en condiciones adecuadas, legibles y en buen estado, además de los datos de contacto necesarios y solicitados por las aerolíneas y/o transportadores y/u operadores, por cuestiones de seguridad y conforme las normas internacionales vigentes en materia de PNR.
Las reservas pueden ser canalizadas con el pago de la seña correspondiente. 1) En caso de desistimiento de operaciones a crédito no tendrán reembolso los importes en concepto de informes, gastos administrativos, sellados e intereses. 2) Cuando se trate de desistimiento que afecte a servicios contratados en firme por la Agencia, el reembolso de los mismos estará sujeto a las condiciones contractuales bajo las cuales presten sus servicios las empresas respectivas (hoteles, transportes, etc.). 3) En todos los casos de reintegros, la Agencia, podrá retener el precio de los gastos incurridos más la comisión del 10 % de los servicios contratados con terceros. (Art. 21 Dec. 2182/72) 4) Una vez iniciados los servicios, no se efectuará devolución alguna por cancelación total o parcial de los servicios contratados.
CANCELACIONES DE SERVICIOS CONTRATADOS
La fecha de cancelación será establecida al día que la empresa reciba por medio fehaciente la comunicación del pasajero en tal sentido.
Una vez comenzado el viaje, los clientes que voluntariamente desistan de utilizar cualquier servicio incluido en el programa, no tendrán derecho a exigir devolución por los servicios dejados de tomar voluntariamente.
Las sumas que resulten de la aplicación de penalidades por anulaciones en cualquier circunstancia o las señas por inscripción al tour o circuito no serán reembolsables, no se compensarán ni aplicarán a ulteriores contrataciones. Para el caso de venta de pasajes aéreos, rigen inexorablemente las normas del Contrato de Transporte Aéreo y, especialmente las condiciones establecidas por cada línea aérea en la base tarifaria adquirida por el pasajero, teniendo en consideración que siempre se cotiza sobre la base de la tarifa más baja con restricciones. 2) En caso de desistimientos de operaciones a crédito no tendrán reembolso los importes abonados a la agencia de viajes en concepto de informes, gastos administrativos, sellados e intereses, si hubiere. 3) En todos los casos se deberán atender especialmente a las condiciones de contratación del respectivo servicio (v.gr. hotelería, cruceros, centros de ski, seguros, aéreos nacionales o internacionales, charteados o regulares, etc., así como si se tratase de eventos especiales -Reveillón, Carnaval, Mardi Grass, Boat Show, Ferias, Congresos y/o cualquier evento de trascendencia, etc.- toda vez que, en cada caso y cada prestador, impone sus determinadas condiciones de contratación. En época de eventos especiales, el servicio de hotelería que se cancelase no será reembolsable. 4) En el supuesto de vuelos no regulares, chárter o vuelos en los que la Agencia de Viajes tenga BLOCK OFF, se aplicara en cada caso el régimen que establezca el transportador, conforme las normas del contrato de transporte aerocomercial respectivo (Conv. Montreal, Res. 1532/98 M.E.O.y S.P. y Decreto Nacional 1.470/97). En caso de viaje grupal, los términos y condiciones serán informados previamente a la agencia y los viajeros respecto de las fechas límite y modalidades de pago que establezca el transportista. En caso de demoras en salidas de vuelos, se aplican las normas específicas del Contrato de Transporte Aerocomercial. Si el pasajero no se presentase para embarcar y/o tomar los servicios establecidos el día, hora y lugar indicados, el pasajero será considerado como “NO SHOW” y perderá el valor total del servicio aéreo, conforme normativa aerocomercial. Asimismo, si no se presentase a tomar servicios terrestres o de hotelería, cualquiera sea el motivo, se aplicarán las condiciones de contratación respectivas. 5) En los casos de cancelaciones producidas por no llegar a formar el grupo mínimo de pasajeros previstos para que la excursión se lleve a cabo, o por cualquier otra causa justificada, los pasajeros inscriptos tendrán únicamente el derecho a la devolución de las sumas pagadas hasta el momento de la notificación. Podrá anularse una excursión, si se configurare alguna de las circunstancias previstas en el Art. 24 del Decreto 2182/72. 6) Los pasajeros que durante el viaje en forma voluntaria desistieren de utilizar algún/uno de los servicios contratados, no tendrán derecho a exigir devolución de suma alguna, ni compensación por los servicios desistidos voluntariamente. 7) Las devoluciones o reembolsos en caso de desistimiento de viaje por motivos inherentes al pasajero regirán las siguientes penalidades, salvo que el prestador determine otras condiciones respecto del servicio especialmente contratado, lo que será informado al contratar:
– más de 30 días corridos de la fecha de iniciación de los servicios: 40% del importe total de la compra.
– entre 29 y 15 días corridos de la fecha de iniciación de los servicios: 50% del importe total de la compra.
– entre 14 y 5 días corridos de la fecha de iniciación de los servicios: 70% del importe total de la compra.
– entre 4 días corridos antes, y la fecha de finalización de los servicios: 100% del importe total de la compra.
Las presentes penalidades rigen sin perjuicio de las que establezca el operador y/o prestador del servicio en sus Condiciones Generales y las que se informen en el caso de servicios con penalidades diferentes a las enunciadas. Las sumas que resulten de la aplicación de penalidades por anulaciones en cualquier circunstancia o los importes dados en concepto de reserva no serán reembolsables y no se compensarán ni aplicarán a ulteriores contrataciones. Para el caso de venta de pasajes aéreos, rigen las normas del Contrato de Transporte aéreo y, especialmente las condiciones establecidas por las líneas aéreas en la base tarifaría adquirida por el pasajero. Para el caso de viajes en los que se contraten servicios marítimos, se aplican además, las condiciones establecidas por el Agente Armador y/o explotador del buque, en todo lo relativo a las condiciones de viaje y penalidades por cancelación.
Contacto
Visitanos en nuestras redes
Ofertas exclusivas en tu email
+549-280-4633151


EVT Leg. 19003